Las texturas táctiles son aquellas que podemos percibir por medio del sentido del tacto.
Los alumnos de 1º ESO han buscado elementos con los que crear una composición de texturas táctiles.
lunes, 17 de diciembre de 2012
LAS TRAMAS PARA COMPONER
La trama es la repetición regular de elementos gráficos, como el punto o la línea. En su mayoría se crean por superposición y agrupación. Las tramas son texturas exclusivamente visuales, es decir, solo se perciben por la vista y no por el tacto.
Nuestros alumnos de 1º ESO han creado las suyas propias y las han utilizado para crear una composición.
Nuestros alumnos de 1º ESO han creado las suyas propias y las han utilizado para crear una composición.
FROTAGGE DE TEXTURAS NATURALES Y ARTIFICIALES
El frotagge es la técnica artística que crea efectos de textura frotando crayón o carboncillo sobre papel colocado sobre una superficie rugosa o con textura.
Los alumnos de 1º ESO y 3º ESO han recopilado 10 texturas naturales y 10 texturas artificiales y han creado la textura visual de cada una de ellas con la tecnica del "frotagge".
Los alumnos de 1º ESO y 3º ESO han recopilado 10 texturas naturales y 10 texturas artificiales y han creado la textura visual de cada una de ellas con la tecnica del "frotagge".
COLLAGE DEL CÍRCULO CROMÁTICO
Otra manera de crear el círculo cromático, recortando y pegando trocitos de papel.
Un trabajo de Alexandra Marcos 3º ESO.
ESTAMPACIÓN CON HOJAS
Ha llegado el otoño y los alumnos de 1º ESO han descubierto como conseguir texturas estampando hojas secas.
COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS
Los alumnos de 3º ESO han realizado el mismo paisaje con colores cálidos y con colores fríos. Una delicia ¡¡¡
domingo, 9 de diciembre de 2012
Me lo contaron y lo olvidé.
Lo ví y lo
entendí.
Lo hice y lo aprendí.
Confucio (Filosofo Chino (551-479
a.C.))
Suscribirse a:
Entradas (Atom)